El objetivo prioritario de esta sección es analizar el mundo de la fiesta en Barcelona en época moderna. Los motivos de celebración eran de variada índole, aunque los más destacados fueron todos aquellos relacionados con la vida y la familia del monarca y su corte.
Las entradas y visitas reales cobraron así una significación particular, ya que se trataba de recibir y hospedar a personajes ilustres en una ciudad especialmente preparada para la ocasión.
En el ámbito religioso, las beatificaciones y canonizaciones de santos, plegarias o procesiones devocionales fueron los episodios conmemorativos más comunes. Tanto del mundo civil como del religioso, el estudio del arte efímero generado y recuperado a través de crónicas, dibujos y grabados nos permite hablar de variedad (arcos triunfales, pirámides, frontispicios o decoraciones de fachadas), cantidad y calidad, ya que su realización era confiada a los principales artistas de la época y del lugar. Expresó así gustos y modas; ideales estéticos y políticos; además de la cultura ideológica y visual de un momento histórico determinado.