Ramon Dilla Martí es doctor en Historia del Arte por la Universitat de Barcelona, donde actualmente ejerce como técnico especialista en cultura y patrimonio, y profesor colaborador en la Universitat Oberta de Catalunya. En paralelo a diversos proyectos vinculados al patrimonio histórico universitario, sus intereses se han centrado en el campo del ceremonial y la imagen religiosa postridentina, donde ha presentado varios trabajos sobre iconografía dominica, mercedaria y martirial, destacando la reciente monografía dedicada al santo taumaturgo catalán Salvador de Horta, junto con la Dra. Sara Caredda.
Entre sus publicaciones cabe citar: “El auditor Francisco de la Peña y la construcción de la santidad de Raimundo de Peñafort”. En: VINCENT-CASSY, Cécile; CIVIL, Pierre; (eds.). Hacedores de santos. La fábrica de santidad en la Europa católica (siglos XV-XVIII). Madrid: Ediciones Doce Calles, 2019, pág. 241-261; “Pere Blay i la Reial capella raimundiana del convent de Santa Caterina (1602-1837)”. En: BELTRÁN DE HEREDIA BERCERO (ed.). El convent i l’església de Santa Caterina de Barcelona. Un patrimoni enderrocat. III Jornades de les basíliques històriques de Barcelona. Barcelona: Ateneu Universitari Sant Pacià, 2020; y en colaboración Il taumaturgo universale. Iconografia e culto di San Salvatore da Horta. Cagliari: PFTS University Press, 2020.